Monografías

ALDEA TELEMAN

  HISTORIA: Telemán es un pedazo de nuestra verde Verapaz, clavada en el valle del Polochic, tiene como guardián el gran raxón, sirviendo de espejo el gran rio Polochic, donde doblegan los sauces llorones y se reflejan las espigas doradas del maíz y arroz, ¡cual ninfa belleza! Eso es...

BARRIO EL CEMENTERIO

¿Quiénes fueron los primeros habitantes del pueblo? A principios del año 1960; el pueblo de Telemán tenía pocos pobladores, y el cementerio estaba situado en lo que ahora es el terreno de las canchas de básquet, el salón social y correos; en ese tiempo habían comités que velaban por el mejoramiento...

BARRIO EL CERRITO

 UBICACIÓN: El barrio se encuentra sobre la colina. (Cerro porteño). El nombre surgió por la identificación y diferenciación, don Serapio Coc quien era dueño de sea tierra lo buscó el nombre y poco a poco se empezó a vender. FUNDACION: En el barrio El Cerrito fue fundado en el año 1960 en toda...

BARRIO EL MANGAL

  FUNDACION: Cuando se fundó el barrio los naranjales, los personajes fueron: Félix Oxom, Angelina, Antonia Tiul, Joaquín Xi, Tecla, Juan, Manuel y Felipe en ese entonces no habían muchas familias durante el transcurso  del año y los recidencias de otros lugares se emigraron otras...

BARRIO EL NAZARENO

FUNDACION: En el año 1987 se fundó el barrio, donde se ocupa hoy el Barrio el Nazareno. En el año 2000 el barrio fue llamado por Barrio “El Nazareno” ANÉCDOTA Algo de lo recabado según doña Guillermina Choc es que hace muchos años ese lugar se le llamaba “el crucero” porque en ese entonces había...

BARRIO EL NIÑO PERDIDO

UBICACIÓN: El barrio El Niño Perdido, es uno de los barrios más antiguos, se encuentra en la región Telemán, de acuerdo con la regionalización que hiciera la Municipalidad en el año 2000, está ubicado en el área peri-urbana de Telemán, afluente al Rio Polochic. Su localización con respecto a la...

BARRIO EL RODEO

HISTORIA: Se cuenta que hace años atrás este pequeño lugar resaltaba por su mayor vegetación como arboles de cacao, y un rio llamado kokil ha, en dicho rio abundaban las tortugas en el idioma Q’eqchi’ se les dice “kok” por esa razón lo nombraron así, su gente se abastecía de los recursos que...

BARRIO LA ESCUELA

Nombre del entrevistado: Alberto Caal Cac Profesión u oficio: Agricultor   ¿Por qué se llama así?  Cuando construyeron la escuela y ahí surgió el nombre del barrio, quien asignó el nombre fue Don Nery  Ramírez.   ¿Quiénes fueron los primeros habitantes?  La primera...

BARRIO SAN JOSE

¿Quienes fueron los primeros habitantes? Los primeros habitantes fueron don Manuel Ac Caal y doña Guillermina choc, don Martin Chun y el finado Santiago Chun y Augusto Cuc también ya ha fallecido, dicen que  los comités de la municipalidad los trajo a dicho lugar. Que ahora ya van 54 años de...

BARRIO SAN MARCOS

FUNDACION: Según don José María Mo’  nos relata que en tiempos remotos, en la aldea Telemán (nombrado así por el Alemán Thelman), no habían barrios, todo era disperso y montañoso. Con el transcurso del tiempo el pueblo fue creciendo y así fue dividiéndose por barrios que se conocen hoy en la...

BARRIO SAN SEBASTIAN

PEQUEÑA HISTORIA: El señor Sebastián Sierras Lima era dueño de la finca el rosario en la cual antes por esa ruta pasa el ferrocarril que iba a una comunidad llamada samayej que de paso dejo de existir los ferrocarriles por estas rutas que don Sebastián sierras fue vendiendo   su terreno...

CASERIO CACAVILA

FUNDACION: El caserío Cacavilá al  noreste de la aldea  Telemán  del municipio de Panzós , del departamento de Alta Verapaz, a raíz  de los problemas que se dieron con el ejército  y  la guerrilla en estos lugares a los primeros pobladores  les exigieron un...